Presentación del «Cartero del Rey»

PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE RABINDRANATH TAGORE “EL CARTERO DEL REY”, con los Alumnos De 2º De E.G.B., en el Grupo Escolar Maestro Navas, (Junio De 1986)

Iniciamos esta nueva andadura, con la intención de presentar un teatro que hasta ahora no había sido representado en esta sala.

Tratamos con esto de abrir una puerta a otras zonas de la creación literaria, que creo, merecen un hueco dentro de la actividad cultural de esta escuela

Hemos escogido una obra poética importante dentro del teatro universal. Y siendo una obra que va a ser representada por niños, pensamos que no encontraríamos nada mejor, que la obra de un poeta, que al escribir, nos presenta sus vivencias, contempladas de la altura misma de un niño. Por otro lado, trato de resaltar aquí un hecho importante en sí; los niños tienen un mundo con unas posibilidades enormes de que sus potencias se actualicen en actos bellos y nobles.

El mundo de los niños, es más bello, y más bueno que el mundo de los mayores. Nosotros padres y maestros, hemos de tratar de actualizarlos, mejor dicho, de abrirles caminos, para que ellos encuentren en el bien y la belleza, los ideales supremos, sobre los que asentar su individualidad, a su paso por este mundo, extraño, incompresible, duro, y a veces amargo que es la vida.

“El Cartero del Rey”, la obra que vamos a representar dentro de unos momentos, nos presenta unos hechos posibles, el drama gira entorno a una vida. Una vida joven, que está llegando a su fin.

Amal es el personaje, entorno al cual se desarrolla el drama. Es un muchacho hindú, que como nos dice su padre adoptivo, perdió a su madre cuando era pequeño, hace poco perdió a su padre y ahora, llamando está la muerte a su ventana.

Los personajes, que poco a poco van acercándose a su ventana, a través de la cual, Amal, entabla relación con ellos, se sienten atraídos por esa visión poética que Amal tiene de la vida, de esa vida, que él mira y observa, a través de su ventana abierta.

Estos jóvenes atraídos por esa especial sensibilidad de Amal, que quiere ser cartero del Rey, para ir repartiendo cartas de puerta en puerta, hace que estos se vayan quedando entorno a Amal, inmersos en el drama.

La acción se desarrolla en un pueblo de la India, un pueblo al lado del camino, con su arroyo, sus colinas, sus viejos árboles. Un pueblo como tantos otros pueblos del globo.

Y también con unos personajes, que podríamos encontrar en cualquier otra parte, en cualquier otro pueblo de la tierra.

A lo mejor, puede que estén pasando a nuestro lado, en nuestro pueblo y ni siquiera nos demos cuenta…

Pero creo que tal vez sea mejor que os presente uno a uno, a estos personajes:

MAGDAD: Magdad, es el padre adoptivo de Amal, que como dice el cabecilla ha hecho una fortunita. No tenía hijos, su mujer quería adoptar uno. Adoptó a Amal, y como él mismo nos dice: su corazón se ha llenado de su presencia, y su casa ya no será la misma cuando él la deje.

EL MEDICO: El médico va a visitar a Amal, se ocupa de que este no salga de la habitación bajo ningún concepto. Aplica con extrema rigurosidad lo que ha aprendido en los libros, y muestra un cuidado especial en que a Amal, no le llegue el viento ni el sol del otoño.

EL VIEJO: el viejo, es un personaje entrañable. El mismo le dice a Amal, que ha ido muchas veces a pedirle limosna al rey. Muestra gran aversión al cabecilla y en el último acto se disfrazará de faquir para contarle a Amal, historias extraordinarias.

AMAL: Amal ocupa el centro de la obra, tiene unas ganas locas de abandonar la habitación pero el médico no le deja salir. Le encanta hablar con desconocidos, por eso está asomado siempre a la ventana. Quiere ser cartero del Rey cuando sea mayor, para repartir cartas de puerta en puerta y aguarda la llegada de una carta del Rey.

Mª Ángeles interpreta al Lechero, que vende quesos con su balancín al hombro por los pueblos de la comarca, y que hace ponerse nostálgico a Amal, cuando oye su pregón al asomar por el recodo del camino.

El Guarda: toca el gong para recordar a la gente que el tiempo no espera, descubre a Amal la nueva oficina de correos, y hace que este se sienta esperanzado en recibir una carta del Rey.

EL CABECILLA: el guarda dice de él, que es un matón y un entrometido y que sabe mil maneras de ser desagradable para que la gente le tema. Pero al final, él será quién le lleve a Amal la carta del Rey.

SADA: Sada es el único personaje femenino de la obra, coge flores para venderlas. La de gardenias que tiéne que tejer todos los días, por eso dice Amal, que sus ajorcas tintinean tan alegres.

Tiene que irse, porque si no, volverá con el cesto vacío. Cuando vuelva protagonizará junto con Amal y el médico real, la última más bella y estremecedora escena de la obra.

Los chicos son a los que Amal entregará sus juguetes porque él ya no puede jugar con ellos y se están llenando de polvo. Son esos chicos que se pasan en la calle todo el día jugando. Son esos niños pobres que carecen de todo y juegan sin juguetes. Son los chicos que se encargan de llevar a un cartero real para que conozca a Amal. Y este será quien tiene que llevar la carta del Rey cuando llegue.

EL HERALDO REAL: anuncia a Amal la visita del Rey precedido por el Médico Real, y ordena que se le prepare una torta de arroz, porque el Rey está harto de los manjares de Palacio.

Y por último EL MEDICO REAL, es el médico más importante del que habla el Guarda; que sacará a Amal de su siempre cerrada habitación, es el que abre las ventanas y apaga la lámpara para que a Amal, sólo le entre la luz de las estrellas.

Nosotros vamos a abrir estas cortinas y dejaremos otra ventana abierta, para que a través de ella podáis llegar a compartir con los personajes que se acercan por la ventana del fondo, el duro pero hermoso drama que se va a vivir dentro de esta habitación.

Si logramos esto, me comprometo a decirles a los chicos de mi escuela, que valía la pena el esfuerzo realizado. Y sé que ellos, se sentirán pagados con la más valiosa de las monedas que un niño pueda recibir, sentirán la alegría de verse comprendidos.

31 respuestas a Presentación del «Cartero del Rey»

  1. daniela dijo:

    me pueden ayudar ocupo saber ¿porque la ventana es muy importante para Amal? yo no tengo el libro me ayudan es una tarea del cole y es para pasado mañana
    otra pregunta ¿Qué simboliza esa ventana?
    ¿Qué era lo que el niño mas deseaba? ¿por que lo deseaba?
    gracias muchísimas gracias
    atre: admiradora

    • Dayi dijo:

      porque era la unica forma que podía ver el espacio exterior.

    • pOR QUE ES LA ÚNICA FORMA QUE TIENE PARA COMUNICARSE CON EL EXTERIR, YA QUE EL MÉDICO NO LO DEJA SALIR DE SU SIEMPRE CERRADA VABITACIÓN. VANETÍN vIILLALÓN. AUTOR DE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA, «EL CARTERO DEL REY» POR LOS CHICOS DE MI ESCUELA.
      VALENTÍN VILLALÓN MAESTRO JUBILADO DE UNA ESCUELA PUBLICA. UN ABRAZO
      VALENTÍN VLLLALÓN . PAGINA WECH VALENTIN VILLALÓN.COM

    • Mely dijo:

      De acuerdo la lectura la ventana simboliza:
      Era donde el niño se conectaba con los dos mundos, el interior era la casa y su enfermedad, y el mundo exterior vida y libertad

  2. ¿A cambio de qué los niños juegan en la ventana de Amal?
    Qué le dice Madav al niño respecto a las montañas?

  3. Peou dijo:

    Me ayudan porfavor a saber cual es el conflicto de la obra !!!

  4. bruno dijo:

    me pueden decir cuales son aspectos positivos y negativos de esta investigación?

  5. Jeremy dijo:

    hola cual es la descripción de la isla de toros

  6. jeferson elizondo dijo:

    Me pueden ayudar. Cuala es la temática del drama?

  7. Melii dijo:

    Me pueden decir cuales son los temas presentes en el cartero del Rey

  8. luis diego LJ dijo:

    quien es el antagonista?

  9. Bryan dijo:

    Que juguetes-objetos les dio Amal alos niños

  10. Que si los personajes no tienen características físicas ¿si o no? por favor es para una tarea para pasado mañana GRACIAS

  11. Dayanna dijo:

    Alguien me puede decir que personalidad y papel tiene el lechero en la obra ? Porfavor es un poco urgente ya que mañana me toca entregar esa tarea en el cole xD

  12. Noilyn dijo:

    Características fisica y morales d los personajes xf

  13. Valeria dijo:

    ¿Que desea pedirle Amal al Rey cuándo lo visite?
    Lo necesito para una tarea

  14. Josselin dijo:

    Aque médico se refería el guarda cuando le dijo a Amal que había uno más grande?

  15. Gloriana dijo:

    ¿Qué le pide Amal al lechero, a los chicos que juegan y a Sada?

  16. Roxana dijo:

    para que me confirmen por favor que juguetes le dio Amal a los niños? un barco y muchos cipayos? en que parte de la historia lo dice? porque me leí una sinopsis y no venia nada sobre los juguetes.

  17. Emily dijo:

    Que simboliza el rey ?

  18. Daniela Reyes dijo:

    Características de Amal y faquir.

  19. karen dijo:

    hola una pregunta me podrias ayudaren esto: explique de qué manera se ve reflejado el valor del amor paternal en la obra literaria. es que es para una tarea ddel cole y la ocupo para pasado mañana me ayudas 🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽

  20. Sebastián dijo:

    Buenas ocupa su alluda es muy urgente como es que Amal veía la vida?

  21. Francela chacon dijo:

    Hola me pueden ayudar necesito saber
    Dos características del viejo.esque es para
    Un trabajo del cole para hoy
    Y dos también del jefe de la Aldea

  22. Margarita dijo:

    Hola!me pueden ayuda a saver los elementos del genero dramático se usaron en la obra

  23. Margarita dijo:

    Y me pueden ayudar a saver las características de cada uno los personajes

  24. María José mora dijo:

    Hola me podrían ayudar necesito hacer una carta formal dirigida a amal del rey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s